El Ayuntamiento, junto con múltiples agentes sociales, educativos, policiales y sanitarios ha impulsado este nuevo documento con el objetivo de garantizar una atención más eficaz, segura y personalizada a las víctimas.
Derio, 3 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Derio ha dado un paso significativo en su compromiso contra la violencia machista, con la aprobación y puesta en marcha del “I. Protocolo de actuación y coordinación interinstitucional para la atención a mujeres víctimas de violencia machista en Derio”.
Este protocolo establece un marco común de actuación para prevenir, detectar y atender de forma eficaz las violencias machistas en el municipio, articulando la labor conjunta de Servicios Sociales, Policía Local, Ertzaintza, Osakidetza, centros educativos y otros agentes claves implicados.
La alcaldesa, Esther Apraiz, ha subrayado que «este protocolo refuerza nuestro compromiso como institución y como municipio. Queremos que todas las mujeres, niñas, niños y personas diversas sientan que Derio es un lugar seguro donde no están solas y donde se les protege con firmeza y, sobre todo, con humanidad».
La elaboración del documento ha sido fruto de un proceso participativo y formativo, que ha permitido detectar necesidades y fortalecer las estructuras existentes. Como destaca la introducción del protocolo, este instrumento es una herramienta viva, orientada a la mejora continua y adaptada a la realidad específica de Derio.
Entre sus objetivos se encuentran la formación permanente del personal, la coordinación entre entidades, la recogida de datos para el seguimiento y evaluación, y la ampliación del concepto de víctima, incluyendo también al entorno cercano y a personas del colectivo LGTBIQA+.
Con esta iniciativa, Derio reafirma su compromiso con una sociedad libre de violencias machistas y pone en el centro la atención integral, empática y personalizada a las víctimas.