- La modificación contractual aprobada por unanimidad por el pleno municipal supone, por un lado, el aumento del número de viviendas a edificar, pasando de las 72 previstas a 88 viviendas. Y por otro, esta modificación permitirá promocionar estas viviendas de protección pública bajo el régimen de alquiler social, en lugar de venta.
- Con esta decisión el Ayuntamiento pretender facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible a las y los derioztarras que no pueden disponer de ella en el mercado libre, en especial a las y los jóvenes de Derio que quieran emanciparse o a aquellas personas en situación más vulnerable.
La sesión plenaria celebrada el pasado martes 25 de junio sirvió al Ayuntamiento de Derio para aprobar de manera unánime la modificación contractual relativa al proyecto para la ejecución de 88 viviendas en el barrio de Aldekone Goikoa. Dicha modificación incluye por un lado el aumento del número de viviendas a edificar, pasando de las 72 previstas inicialmente hasta las 88 viviendas. Asimismo, esta modificación permitirá promocionar estas viviendas de protección pública bajo el régimen de alquiler asequible, en lugar del régimen de venta.
Para el equipo de gobierno se trata de una muy buena noticia, ya que se trata de un nuevo paso para aumentar la oferta de viviendas de alquiler, tan necesarias en el municipio. “Es un ejemplo más de que este equipo de gobierno sigue apostando por facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible a las y los derioztarras que no pueden disponer de ella en el mercado libre. En especial, es una decisión orientada a las y los jóvenes de Derio que quieran emanciparse o a aquellas personas con necesidades sociales”, señala Esther Apraiz, alcaldesa.
Y es que los datos de Etxebide no engañan. Constatan que la mayoría de la población en Euskadi, y muy especialmente la juventud, optan por esta modalidad de alquiler como la más adecuada a sus posibilidades. También en Derio. “Es evidente que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las y los derioztarras. Somos conscientes y por ello hemos tomado esta decisión. Hasta la fecha, lo más habitual ha sido acceder a una vivienda en régimen de venta. No obstante, la falta de oferta y vista la demanda existente en el municipio, nos conducen a tomar este tipo de medidas que fomentan el alquiler social”, señalan desde el gobierno municipal.
Todos estos indicadores impulsan al Ayuntamiento a seguir trabajando en esta modalidad de vivienda para evitar que las y los jóvenes se muden a otros municipios en busca de viviendas más asequibles o para que personas en situación vulnerable que no pueden permitirse pagar el precio de una vivienda libre puedan también quedarse en Derio y ofrecerles una vivienda digna.