- Los motivos de la huelga convocada por el sindicato ELA del 8 al 30 de junio responden única y exclusivamente a divergencias internas entre la empresa y trabajadores.
- A pesar de que el Ayuntamiento no tiene competencia alguna en la relación laboral entre empresa y personal, está tratando de favorecer un acercamiento para que las dos partes lleguen a un acuerdo favorable y evitar así que el polideportivo y las piscinas descubiertas se cierren durante el mes de junio.
Tras no alcanzar un acuerdo entre la empresa y trabajadores, el sindicato ELA ha decidido continuar del 8 al 30 de junio con la huelga en el polideportivo municipal de Derio y piscinas descubiertas. Esta convocatoria fue comunicada por escrito a las y los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento de Derio el pasado 28 de mayo y de manera presencial, el 4 de junio, durante la reunión que mantuvieron las tres partes: empresa (Ebone Servicios), sindicato ELA y Ayuntamiento.
A pesar de que la patronal y sindicatos (UGT, LAB y CCOO) habían consensuado a nivel provincial un preacuerdo para un nuevo convenio para Bizkaia, las trabajadores y trabajadoras del polideportivo de Derio, convocados por el sindicato ELA, han decidido seguir con las movilizaciones para conseguir mejoras en sus condiciones laborales mediante un convenio propio.
Cabe señalar que los motivos de la huelga responden única y exclusivamente a divergencias internas entre la empresa y trabajadores. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Derio, está tratando de ejercer el papel de mediador y facilitador con el objetivo de alcanzar una solución consensuada.
La alcaldesa, Esther Apraiz, como el concejal de deportes, Aitor Aurrekoetxea, transmitieron el pasado martes, 4 de junio, a las personas responsables de la empresa Ebone Servicios y el sindicato ELA, su preocupación por la situación, dado que las consecuencias de este conflicto laboral están afectando directamente en los servicios que las y los derioztarras están recibiendo. Hoy jueves, una vez más, el técnico responsable de Derioko Udal Kiroldegia (DUK), Unai Barrenetxea, ha trasladado de nuevo esta misma preocupación en una segunda reunión virtual que se ha llevado a cabo entre la empresa adjudicataria, el sindicato ELA y el Ayuntamiento.
Con la intención de que el conflicto planteado se resuelva de la mejor manera para todas las partes, la alcaldesa y el concejal de deporte reafirman públicamente su compromiso para seguir haciendo de mediadores entre la empresa y sus trabajadores en cuanto ambos así lo requieran.
“Lo único que queremos es que este desencuentro se resuelva cuanto antes de manera satisfactoria para ambas partes. EL DUK es un servicio muy importante para las y los derioztarras. A pesar de que el Ayuntamiento no tiene competencia alguna en la relación laboral entre empresa y personal, haremos todo los que esté en nuestras manos para favorecer un acercamiento, para que las dos partes lleguen a un acuerdo favorable y evitar así que el polideportivo y las piscinas descubiertas se cierren durante el mes de junio”, señala la alcaldesa, Esther Apraiz.
El Ayuntamiento recuerda que, como administración, tiene la obligación de seguir prestando el mejor servicio público posible a las y los derioztarras, al tiempo que velará para que se garanticen todos los derechos de las personas que trabajan en ellos, bien sea de manera directa o a través de una empresa privada como es el caso.