
- Este documento recoge cerca de 60 actuaciones prioritarias a desarrollar en los 4 años de mandato.
- Las tres líneas estratégicas marcadas (“Herri Bizia”, “Gozatzeko Herria” y “Aurrera doan Herria”) tienen como objetivo común impulsar la economía local, la cultura y el deporte, el euskera, la cohesión social, la movilidad y la accesibilidad y el Buen Gobierno.
- El plan refuerza el compromiso del equipo de gobierno con la ciudadanía en transparencia, participación y rendición de cuentas.
El Ayuntamiento de Derio ha puesto a disposición de la ciudadanía (en www.derio.eus) el plan de legislatura que marcará el devenir del municipio hasta el año 2027. El gran objetivo común de las 60 actuaciones que conforman “Zeu zara Derio” es seguir construyendo un municipio a medida de todas y todos sus vecinos y apuesta por potenciar esa relación de confianza y cercanía entre el consistorio y la ciudadanía derioztarra.
El plan para la presente legislatura parte de un profundo análisis del devenir del municipio en estos últimos años y de reuniones participativas y encuentros con los colectivos de la localidad. “Es un plan que refuerza nuestra vocación de servicio y cercanía con cada derioztarra en particular y con la comunidad en general. Somos un Ayuntamiento abierto, que escucha, que fomenta la participación. Estamos comprometidos con la reactivación económica, la formación e innovación de las empresas locales. Nos hemos esforzado en elaborar un plan de mandato global que dibuje un proyecto de futuro compartido y sólido para Derio”, valora Esther Apraiz, alcaldesa del municipio.
El documento gira en torno a tres ejes principales (“Herri Bizia”, “Gozatzeko Herria” y “Aurrera doan Herria”) que se hibridan para dar como resultado una decidida apuesta por un pueblo en el que cada persona se sienta parte activa y beneficiada de las políticas municipales. Un municipio euskaldun, con una gran implicación y participación de la ciudadanía en las actividades sociales, culturales y deportivas. Un pueblo saludable y amigable con las personas mayores. Un Derio comprometido con el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia y con su participación en la construcción de un municipio aún mejor.
“Este plan responde a las necesidades de la ciudadanía con rigor, eficiencia y responsabilidad. No tengo duda de que Derio es uno de los mejores lugares para vivir y desarrollar un proyecto de vida. Para ello, podemos y debemos seguir mejorando. Nuestra firme voluntad y esfuerzo van en esa dirección y el plan de mandato 2023- 2027 es nuestro compromiso para seguir avanzando. Somos una corporación transparente, implicada con el Buen Gobierno para avanzar hacia un modelo de gestión más inclusivo. En definitiva, un Ayuntamiento en el que confiar”, destaca la alcaldesa. En este sentido, se apuesta por una transformación urbana en la que Derio sea un municipio que dé respuesta a las demandas y nuevas formas de vivir de las y los derioztarras.
Además, Derio da un nuevo paso en su contribución a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la creación de un plan estratégico que garantice el pleno desarrollo de los compromisos adquiridos. En este sentido, Apraiz subraya que el Ayuntamiento trabajará de la mano con los y las derioztarras para lograr un futuro mejor.
Cada acción individual y comunitaria cuenta para construir un entorno más equitativo y justo. Por ello, señala que van a compartir, motivar y liderar iniciativas que aborden los ODS. “Juntos y juntas, como personas individuales, como ciudadanía y Ayuntamiento, podemos ser agentes de cambio para el desarrollo sostenible, fortaleciendo la paz, garantizando los derechos humanos y empoderando a mujeres y niñas” recalca Apraiz.
10 PROYECTOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE LEGISLATURA 2023-2027
- 1. El desarrollo y aprobación del nuevo PGOU
- 2. La construcción de un patio inclusivo cubierto y la reforma de todos los baños de la Eskola
- 3. Creación de una nueva zona de máquinas de fuerza de alto rendimiento y mejora de las máquinas del gimnasio con su renovación y puesta a punto. Y reforma integral de la entrada y accesos a las diferentes zonas del polideportivo.
- 4. La instalación de una marquesina en el acceso al ambulatorio para proteger a la ciudadanía de la lluvia
- 5. La renovación de diferentes zonas de ocio infantil: Barco Pirata, Gaztelumendi Plaza, Errekatxueta y Herriko plaza
- 6. La construcción de una nueva zona cubierta multiocio en Aldekone
- 7. La reurbanización integral de «Entrecalles», de la zona de acceso a la Estación de Euskotren y de la calle Gernikako Arbola para mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad.
- 8. La renovación de la Plaza San Miguel
- 9. La ampliación de las instalaciones del campo de fútbol de Ibaiondo con la construcción de un nuevo campo de fútbol 11 (Incluida la instalación de un nuevo ascensor a las gradas y la renovación de la zona del bar)
- 10. El desarrollo de los ODS para avanzar en el cumplimiento de la estrategia Agenda 2030
Para ver el video de la presentación, clica aquí.