Noticias

El ayuntamiento recibe casi un centenar de propuestas derioztarras en los Presupuestos Participativos 2025

  • ​Un total de 67 vecinos y vecinas de Derio han realizado 98 propuestas durante la primera fase de recogida de sugerencias que se desarrolló del 3 al 28 de junio.
  • Entre las propuestas más demandadas destacan la ampliación de los espacios deportivos y la cubrición de parques infantiles, si bien han tenido cabida también medidas relacionadas con el urbanismo, la cultura, los espacios verdes o las personas mayores.
  • El 9 de septiembre se conocerán los proyectos que se someterán a votación popular del 16 al 30 de septiembre.

Un año más, el proceso de presupuestos participativos de Derio ha sido un éxito de participación. Un total de 67 vecinos y vecinas de Derio han realizado 98 propuestas durante la primera fase de recogida de sugerencias que se llevó a cabo del 3 al 28 de junio. Entre las personas participantes ha sido mayor el número de mujeres que han realizado propuestas, siendo un 38% la cantidad de hombres y un 62% el de mujeres. En cuanto a los tramos de edad, la participación se ha repartido entre todas las edades, si bien son las personas de mediana edad (entre 31 y 50 años) las que han tenido una participación significativamente mayor:

 

  • Menores de 18 años: 2%
  • Entre 18-30 años: 14%
  • Entre 31-50 años: 50%
  • Entre 50-70 años: 28%
  • Más de 70 años: 2%

“Seguimos fomentando la participación de las y los derioztarras. Su opinión será una vez más clave para elaborar las cuentas municipales de 2025. Estamos muy satisfechas por el esfuerzo realizado por la ciudadanía de Derio. Las propuestas de este año han sido muy acertadas y han llegado muy bien argumetadas, señal de que la ciudadanía está interiorizando el proceso. Continuaremos por esta forma de hacer política, desde la cogobernanza y la colaboración, y es que los datos son muy positivos año tras año. La cultura de la participación en Derio está muy arraigada y así queremos que siga siendo”, subraya Esther Apraiz, alcaldesa de Derio.

​​La ampliación de los espacios deportivos y la cubrición de parques infantiles, las propuestas más demandadas

​​En cuanto al número de sugerencias recibidas, la cifra asciende hasta las 98 propuestas. La temática de dichas propuestas presentadas ha sido muy variada. Las más numerosas han sido las relacionadas con el deporte (29) y la cubrición de parques infantiles (23). Entre las principales demandas se encuentran la ampliación y mejora de las instalaciones del polideportivo, la mejora del frontón y canchas exteriores, la ampliación de espacios para el deporte urbano o la construcción de más bidegorris.

​​No obstante, entre las sugerencias recibidas también destacan las vinculadas con urbanismo (7) como la mejora del mobiliario urbano y asfaltado. Las relacionadas con la actividad cultural (7) como programar más actividades, un Gazte-Txiki txokoa… las orientadas hacia las personas mayores (5) como aumentar las actividades destinadas a este colectivo, aumentar las horas de asistencia social… o las vinculadas a los espacios verdes (5) como mejorar el mantenimiento del Parque Uribe, la plantación de más variedades de árboles o la creación de más zonas para perros. También han aparecido solicitudes para aplicar la OTA o regular una zona de estacionamiento para vehículos, autocaravanas y furgonetas camper. Ochos de las 98 propuestas recibidas no son de competencia municipal.

​​Ahora, tras analizar la viabilidad de las propuestas recibidas a nivel competencial, técnico y económico, arranca una nueva fase. El próximo 9 de septiembre se publicará en el tablón municipal y en la web del Ayuntamiento el listado de los proyectos que se someterán a votación.

​​La tercera y última fase se activará del 16 al 30 de septiembre, plazo en el que se podrá votar los proyectos que han resultado viables mediante una encuesta a través de la web municipal. Las personas que no dispongan de los conocimientos o medios necesarios podrán acudir al Servicio de Atención Ciudadana Gertuan. El 15 de octubre se publicarán los resultados de la votación en el tablón municipal y en la página web.

Noticias relacionadas

El compromiso del municipio con los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes recibe un impulso institucional. La alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, y el responsable de UNICEF […]

El nuevo portal, más intuitivo y moderno, permitirá a la ciudadanía realizar trámites de manera ágil y eficiente, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la digitalización y la atención ciudadana: […]

El Ayuntamiento de Derio ha llevado a cabo trabajos de mejora en el frontón exterior para solucionar los problemas de acumulación de agua y deterioro de la solera. Hasta ahora, […]

Scroll al inicio
Ir al contenido