El Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas han elaborado un amplio programa de actividades que se desarrollarán del 11 al 19 de mayo y en cuya organización han contribuido cerca de una treintena de asociaciones del municipio.
Las variadas actuaciones musicales, los talleres y juegos para las familias, las jornadas deportivas, las kalejiras, un concurso de paellas o el mercadillo popular y la tradicional feria de alimentación y artesanía son algunas de las citas que destacan entre las 35 actividades diseñadas para este año.
Las fiestas de San Isidro 2024 llegan rebosantes de novedades. Un calendario de celebraciones que para su configuración ha contado con la participación activa de las y los derioztarras. No en vano, a lo largo de los últimos meses se han desarrollado diferentes encuentros participativos con representantes del Ayuntamiento y la Jai Batzorde con asociaciones, clubes, entidades y vecinos y vecinas del municipio para elaborar el extenso y variado programa, atento a las sensibilidades, preferencias y gustos de todos los públicos.
“Con estos encuentros hemos buscado implicar a la ciudadanía para organizar un programa de fiestas completo, que diera respuesta a todos los gustos y consideraciones de las y los derioztarras. Ha sido un proceso muy satisfactorio y enriquecedor, los clubes y asociaciones se han implicado y han aportado muchas ideas y energía. Es un modelo de gestión que iremos aplicando a más cuestiones para estar cada vez más cerca de las y los vecinos”, indica Esther Apraiz, alcaldesa de la localidad.
De esta forma, las fiestas patronales se van a extender a dos fines de semana, en lugar del único habitual. El 11 y 12 de mayo se podrá disfrutar de eventos organizados por asociaciones y grupos culturales y deportivos de la localidad. Un fin de semana que servirá para visibilizar y poner en valor la imprescindible labor que estas entidades desarrollan a lo largo de todo el año. El segundo fin de semana, del 17 al 19, será el “habitual”, con conciertos y comida popular, entre otras citas. Sin olvidar el 15 de mayo, San Isidro, en el que habrá actividades especialmente dirigidas a las y los más
txikis de la casa. Para la elaboración de este completo programa han contribuido 29 asociaciones del municipio.
Además de esta participación popular más marcada, con presencia directa en 17 de los 35 eventos organizados, en este 2024 también se apuesta por una extensa programación musical. Se habilitarán cuatro espacios musicales en otros tantos puntos del municipio: Plaza de la Paz, Parking Urkiola, calle Sollube y Plaza Gaztelumendi. Se instalarán pequeños sets de DJ’s que fusionarán distintos estilos musicales, no faltará el rock, la música vasca, éxitos de los 80 y 90… en el escenario principal se podrá disfrutar de variados conciertos que abarcan desde rancheras hasta rap, dub, electro-latino, romería y punk-rock o sesiones de DJs, tanto de Derio y del Txorierri, como de más allá del entorno de la comarca.
Implicación de la ciudadanía
El 11 de mayo, sábado, desde las 11:00 hasta las 15:00, una feria popular tomará las canchas cubiertas y sus alrededores con un total de 25 puestos diferentes. Habrá exposiciones, talleres, puestos de artesanía y talo de la mano de las diferentes asociaciones culturales de Derio, todo ello ambientado por el grupo de folklore Hiruga. Esa misma mañana Emaús Fundación Social – Pai Bitartean, Ampa Txiki, Gure Señeak y Koxak Talde Feminista tendrán stands informativos, la asociación Txakurlagunak hará una demostración de perros de rescate, el grupo Marrazten hará una exposición de retratos realizados a personas mayores del pueblo, Marikobaso Espazioa se encargará de exponer unas fotos relacionadas con el Bosque Aiartza, Eltzegintza Elkartea mostrará el trabajo realizado durante todo el año, DAT (Derioko Argazki Taldea) montará un estudio fotográfico en Kultur Birika y Tximintx Euskara Elkartea estará haciendo talos y la Comisión de Fiestas abrirá la txosna. Desde primera hora de la mañana, en el frontón, se disputará un torneo de frontenis organizado por Atxiki Pelota Elkartea. Por la tarde, a partir de las 19:00 y desde la plaza de la iglesia, los grupos de Baile Piperdun, Kukudatza y Lainomendi realizarán una kalejira bailable por las calles de Derio.
Al día siguiente, 12 de mayo, llegará el turno de las asociaciones y grupos deportivos. Untza Mendi Taldea celebrará la XXXVI Mendi-Martxa. Dará comienzo en la plaza del ayuntamiento, a las 8:00 para personas adultas o mendizales y a las 9:00 para menores. Desde las 11:00 hasta las 14:00, la pista del polideportivo será el epicentro de una feria deportiva: Pozgarri Futbol Sala, Miragarri Dance, CD Derio, Txorierri Basketland Sk, Taekwondo Doyan y Derio Kick-Boxing prepararán diferentes juegos y clases con el fin de que todo el mundo participe y dar a conocer los diferentes deportes que se practican en Derio. En las canchas cubiertas se habilitará la opción de conocer también algunos herri-kirolak. Este día también se abrirá la txosna del frontón. Para rematar el primer fin de semana, a las 18:00 se celebrará la exhibición anual de Lainomendi en la plaza del ayuntamiento (en caso de lluvia se trasladará al frontón).
Concurso de paellas
El segundo fin de semana se asemejará más al tradicional, pero también incluye novedades. Por ejemplo, la comida popular del 18 de mayo se convertirá en un concurso de paellas. La inscripción se hará el mismo día desde las 12:00 hasta las 14:00, y la presentación de las mismas de 14:00 a 14:30. La Comida Popular empezará a las 15:00, y no será obligatorio participar en el concurso de paellas para asistir a la comida. Todo el pueblo está invitado al evento con su comida y cubiertos de casa. La reserva de mesa y silla costará 2 euros, y los tickets estarán a la venta en los bares ZUTOIA, SUGOI BYRON y ADARVE del 3 al 12 de mayo, ambos incluidos. El aforo será limitado.
La sobremesa correrá a cargo de Julen Axpe y su Furgonólogo (en euskera y castellano), y después se repartirán los premios del concurso de paellas (1er premio: 150 euros + 2 botellas de txakoli; 2º premio: 100 euros y 2 botellas de txakoli; 3er premio: 50 euros + 2 botellas de txakoli). A la tarde, a partir de las 19:00, dará comienzo un concurso de cuadrillas organizado por un grupo de jóvenes del pueblo, desde el txosnagune pasando por los bares. También habrá txitxarrillos para disfrute de las y los más mayores.
Por la tarde, entre las 19:30 y las 21:30 se ambientarán 4 zonas del pueblo con sesiones musicales de variados géneros para dar respuesta a las propuestas ciudadanas que echaban de menos música en horario de tarde y en otras ubicaciones.
El domingo 19 de mayo, para poner el broche de oro a las fiestas, se desarrollará una feria de alimentación y artesanía a la mañana y a la tarde llegará el colofón con exhibición de baile por parte de Piperdun y Kukudantza, chocolatada y traca final. Las y los más txikis tendrán actividades diseminadas a lo largo de toda la semana, pero el día 15 de mayo será el que centrará en sus gustos y apetencias. A la mañana disfrutarán de talleres de los más variados, habrá juegos e incluso un concurso de dibujos que tendrá su correspondiente entrega de premios. La jornada se redondeará a la tarde con una diskofesta de 17:00 a 20:00.
“A la vista está que son unas fiestas con una programación muy amplia y variada. Seguro que tanto las y los derioztarras como quienes nos visiten van a disfrutar de grandes momentos. Son unos días que hemos preparado con mucha ilusión”, concluye la alcaldesa.