Gureneren txokoa

¿Quién soy?

Hoy abrazamos...

8 de Marzo

Día Mundial de la mujer

Nos identificamos con...

El Ayuntamiento de Derio defiende los valores humanos para mejorar el bienestar y la convivencia entre las personas. Por eso creemos importante alinearnos con estos Días Internacionales, reivindicando temas que consideramos importantes para visibilizar las vías de mejora de la sociedad. Hay muchos días que celebrar y muchos que reivindicar. Estos son algunos:

11 de Febrero

​Día Internacional de la Mujer en la Ciencia

20 de Febrero

​Día Internacional de la Justicia Social

8 de Marzo

​Día Mundial
de la Mujer

20 de Marzo

​Día Internacional
de la Felicidad

7 de Abril

Día Internacional
de la Salud

15 de Abril

​Día Internacional
de la Infancia

21 de Abril

​Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

16 de Mayo

​Día Internacional de la Convivencia en Paz

2 de Junio

​Día Mundial
de la Miastenia

5 de Junio

​Día Mundial del medio Ambiente

21 de Junio

​ADELA: Día Mundial
de la ELA

28 de Junio

​Día Internacional del orgullo LGTBI+

30 de Julio

​Día Internacional
de la Amistad

21 de Septiembre

​Día Internacional
del Alzheimer

29 de Septiembre

Aspanovas: Día Internacional contra el cáncer infantil

1 de Octubre

​Día Internacional de las personas mayores

3 de Octubre

​Día Internacional
de los cuidados

12 de Octubre

​Día Internacional
de la Artritis

27 de Octubre

​Día Internacional
TDAH

25 de Noviembre

​Día Internacional contra la violencia de género

1 de Diciembre

​Día Mundial de la lucha contra el SIDA

3 de Diciembre

Día Internacional
del Euskera

5 de Diciembre

​Día Internacional del voluntariado

10 de Diciembre

​Día de los
Derechos Humanos

20 de Diciembre

​Día Internacional de la Solidaridad

Recogidas solidarias

Los gestos de solidaridad pueden ser de muchos tipos, algunos más simbólicos y otros más materiales. Otra forma de ayudar a personas o grupos humanos vulnerables es recoger recursos y entregarlos directamente a quienes los necesitan.

El Ayuntamiento de Derio se une a diversas iniciativas para ayudar, en la medida de lo posible, a quienes enfrentan necesidades urgentes en cada momento. Estas ayudas se canalizan a través de diferentes procedimientos:

  • Organizar iniciativas solidarias y entregar el dinero recaudado a asociaciones sociales de la zona (Banco de Alimentos y Gure Señeak).
  • Canalizar la ayuda ciudadana en situaciones de crisis: además de los recursos que el Ayuntamiento pone directamente, recoge el dinero que la ciudadanía quiere donar con ese fin y lo destina a quienes lo necesitan: víctimas de la guerra en Ucrania, víctimas de Dana en Valencia, etc.
  • A través de subvenciones y acuerdos: otorgando ayudas directas a asociaciones sin ánimo de lucro y fomentando el desarrollo social.

Los cuentos de Gurene

Scroll al inicio
Ir al contenido